Qué hacer

Disfruta de la tranquilidad de un pueblo

Quiero que sientas mi pueblo como lo siento yo. Que seas parte de él durante tu estancia, que lo visites, te encante y te lleves un recuerdo magnífico.

Sentirte de un pueblo es una emoción que solo los que tenemos uno sabemos. Porque, a quién no le gusta respirar aire fresco todas las mañanas y pasear en silencio por la noche, como única iluminación las estrellas.

Historia

Los Bañales es un yacimiento arqueológico que esconde los restos de una ciudad romana. Su nombre, del que todavía no se puede certificar su nombre con seguridad. No obstante, y teniendo en cuenta que las termas son, sin duda, el monumento más representativo del yacimiento, fuera también un elemento inspirador del actual nombre de la zona, relativo a los baños.

Naturaleza

A través del río Arba de Luesia se pueden encontrar diferentes pozos y senderos. Uno de ellos, quizá el más conocido, es el pozo de Pigalo. No obstante, hay muchos más, como el de Santa María, más alejado del primero y con un sendero más difícil de atravesar, pero que, cuando llegas al final y las ramas de los árboles te abren paso, se convierte en un lugar único y espectacular.

Cultura

En lo alto del pueblo reina el Palacio de los Condes de Aranda, un edificio barroco con su torre medieval anexa. A su lado, el Pocico del Hielo, con una historia increíble, la Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, románica, con elementos constructivos obra del llamado Maestro de San Juan de la Peña. Y las Torres del Bayo , restos del despoblado del mismo nombre, en el siglo XVI.

Visitas guiadas

Desde el Ayuntamiento de Biota se proponen, a través de la Oficina de Turismo, visitas guiadas por:
– Torreón medieval.
– Por el pueblo.

Gastronomía

En biota tenemos restaurantes donde poder comer y cenar, panaderías en las que degustar los dulces típicos de la localidad y comercios locales, donde adquirir huevos camperos y productos artesanales, como embutidos, quesos…

Enoturismo

Podrás pasear por los viñedos de reconocidas bodegas a nivel nacional, además de degustar sus vinos junto a un delicioso picoteo o a una cena informal con amigos.
¡Chin chin por Biota!